top of page

Personajes mitológicos vascos ( prt 3 )

Hoy me apetecía resaltar 3 personajes muy importantes en la mitología vasca, Jentiles, Zorgina y Olentzero.


Jentiles


Los Jentiles ( si, si...con J , no es un error de escritura ), son considerados como los vascos de la era precristiana, son gigantes y fornidos. Viven en el monte y lanzan grandes piedras a sus enemigos. Ellos construyen, por ejemplo, los menhires (piedras de Jentiles) y crómlech (huertas de Jentiles), así como numerosas iglesias, puentes y casas del País Vasco. También se les conoce como Mairuak. Conocen la agricultura antes que nadie y han enseñado muchas cosas al ser humano. Este tipo de seres tiene gran difusión en la mitología indoeuropea.

Una leyenda narra el final de los jentiles, acontecido cuando éstos divisaron una extraña luz en el cielo. No sabían qué podría significar y fueron a buscar al más anciano y sabio entre ellos. Cuando los cansados ojos de éste consiguieron divisar el fenómeno dijo: "Esa luz anuncia la llegada de Kixmi ( Cristo), es el fin de nuestra raza." Y dicho esto, todos los jentiles corrieron a una cima a esconderse bajo tierra.

Otra versión narra que uno de ellos se salvó convirtiéndose al cristianismo: éste es el Olentzero, que trae regalos a los niños vascos por Navidad.





Zorgina


Zorgina es un genio femenino y maligno que desempeña funciones extraordinarias y está a las órdenes de Etsai ‘diablo’ o de Akerbeltz. Las personas, la mayoría de las veces mujeres, que caen en su influjo también se llaman Zorgina y tienen poderes sobrehumanos y tendencias malignas. A ellas se les atribuyen la destrucción inesperada de las cosechas, las averías de molinos y ferrerías, las enfermedades o muertes extrañas, el hundimiento de barcos, etc. Estas personas embrujadas participan en reuniones nocturnas, en maleficios donde lanzan males de ojo y maldiciones. Hay casos en que una persona se convierte en Zorgin por haber dado tres vueltas alrededor de una iglesia, por no haber sido bien bautizada, por haber heredado ropa de una de ellas o haber tenido contacto con ellas, etc. Estas mujeres actúan en grupo, y a las reuniones nocturnas que celebran en fechas concretas se trasladan volando. Este poder sobrenatural lo consiguen frotándose con un ungüento y recitando esta frase: "sasi guztien gainetik eta odei guztien azpitik" ‘por encima de todas las zarzas y por debajo de todas las nubes’. A la reunión de brujas se le denomina akelarre ‘prado del macho cabrio’, y proviene de un prado llamado así, situado en Zugarramurdi (Navarra), donde se celebraban dichas reuniones. El termino akelarre tal vez sea la palabra vasca más extendida por el mundo. En estas reuniones adoraban al genio Aker, y bebían pócimas hechas con hierbas. Conocían muy bien las cualidades de hierbas de todo tipo: venenosas, medicinales, alucinógenas etc. En el akelarre bailaban al son de la música, en estado de embriaguez, y tenian relaciones sexuales en grupo. Renegaban de dios y lanzaban maleficios y mal de ojo a sus enemigos. A veces la Zorgina toma forma de animal, sobre todo de gato negro.




Olentzero


¿Quién es el Olentzero? Olentzero, descrito en las canciones populares como un tipo pillo y bonachón, recoge la tradición pagana precristiana de la celebración del solsticio de invierno, que está muy relacionada con el fuego. En sus orígenes, se le llamaba Olentzero al tronco con el que se alimentaba el fuego de la chimenea en Nochebuena. Al día siguiente, las cenizas de ese fuego se esparcían ante la puerta principal del domicilio, con el fin de proteger durante todo el nuevo año a la propia casa y a sus habitantes. Según la mitología vasca, los Jentiles bajaron de las montañas avisando de la llegada de Kixmi (nombre que los gentiles daban a Cristo). Uniendo ese elemento mitológico con la tradición del tronco y el fuego, nació la figura de este personaje personificado como un carbonero. Este tiene noticia del nacimiento de Cristo mientras está trabajando en el monte y baja a los diferentes pueblos para dar la Buena Nueva. En el siglo XX, el Olentzero tomó una característica de personajes similares como Papá Noel, Santa Claus o Los Reyes Magos y comenzó a traer regalos a los niños y niñas el día de Navidad.



Así pues podría continuar en otros post presentando mas personajes de nuestra mitología, pero sería muy largo así es que quisiera ir agregando otras cuestiones sobre nuestra cultura, ya conocemos a los más importantes por ello creo que es hora de pasar a, como antes he dicho a otras cuestiones en proximas entradas

espero que lo hayáis disfrutado



Commentaires


CONTACTO

PLAZA ORIXE, 1

48940, LEIOA

BIZKAIA

Email.  jon@barmoncheri.com

​ Telf.   944 641 684

Movil. 628 844 068

Whatsapp.  628 844 068

HORAS DE APERTURA

 

LUNES - VIERNES

06:00 - 22:00

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS

08:00 - 22:00

ENCUENTRANOS

bottom of page